Decreto Supremo 053-84-IN de 10 de octubre de 1984 que aprueba el Reglamento de Detectives Privados y establece el marco normativo de la actividad de detective privado en el ámbito nacional.
Un detective privado es un profesional especializado en la investigación de hechos de interés particular, empresarial o jurídico, que actúa bajo parámetros legales y de confidencialidad. Su función principal es obtener información veraz y documentada sobre personas, situaciones o hechos, a través de técnicas de observación, vigilancia, análisis y entrevistas.
Cuando el detective cuenta con formación en Criminología, Criminalística Forense, Inteligencia y Contrainteligencia, su labor adquiere un enfoque más técnico y estratégico. Este perfil profesional permite un abordaje integral de los casos, aplicando:
Criminología, para entender las causas y perfiles del comportamiento delictivo
Criminalística Forense, para el análisis técnico de evidencias físicas, documentales o digitales.
Inteligencia y Contrainteligencia, para la recolección, interpretación y protección de información estratégica.
Además, emplea una metodología de investigación privada basada en:
Planeamiento del caso y objetivos.
Recolección y verificación de información mediante fuentes humanas, abiertas y técnicas.
Trabajo de campo, vigilancia y seguimientos discretos.
Análisis de datos y redacción de informes profesionales, con documentación probatoria.
Entrega de resultados al cliente, respetando la ética y la legalidad.
Este tipo de detective es altamente requerido en investigaciones complejas, donde se necesita precisión técnica, pensamiento analítico y manejo de información sensible.
🔎 ¡Conviértete en un verdadero experto en investigación privada!🎓
¿Tienes pasión por descubrir la verdad, proteger a los inocentes y desentrañar misterios?
El Máster en Detective Privado es tu oportunidad para dar un paso firme hacia una carrera profesional emocionante, respetada y en constante demanda.
🎓 Este curso no solo te capacita en técnicas modernas de investigación, sino que además incluye formación especializada en:
✅ Criminología y Criminalística Forense
✅ Inteligencia y Contrainteligencia aplicada
✅ Metodología profesional de la investigación privada
💼 Prepárate para convertirte en un investigador estratégico, con habilidades analíticas y operativas al más alto nivel.
🌐 Abierto para profesionales y nuevos talentos con vocación investigativa.
¡No te quedes fuera! Esta es tu oportunidad de marcar la diferencia y ser parte de una nueva generación de detectives privados altamente calificados.
🔐 Descubre. Protege. Actúa.
📩 Inscripciones abiertas. Cupos limitados.
Inscríbete en nuestro Diplomado:
MASTER EN DETECTIVE PRIVADO
MÉTODO REGULAR:
INICIO: Domingo 15 de Junio 2025.
HORARIOS: Lunes / Miércoles - 20:00 a 22:00
MODALIDAD: Online en Vivo / Google Meet.
DURACIÓN: 15 Meses.
COSTOS: Matricula única S/60 - Mensualidades S/200
ACCESO: Aula virtual / Clases grabadas
MÉTODO ACELERADO:
INICIO: Domingo 15 de Junio 2025.
HORARIOS: Lunes / Martes / Miércoles / Jueves - 20:00 a 22:00
MODALIDAD: Online en Vivo / Google Meet.
DURACIÓN: 08 Meses.
COSTOS: Matricula única S/60 - Mensualidades S/350
ACCESO: Aula virtual / Clases grabadas
Vacantes limitados: 30 Participantes
🔍 Requisitos Indispensables para el Curso de Detective Privado 🔍
Para garantizar una formación seria, ética y profesional, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
✅ Tener 18 años de edad como mínimo.
✅ Haber concluido la educación secundaria.
✅ No contar con antecedentes con la justicia.
📌 Estos requisitos son fundamentales para asegurar la idoneidad y el perfil ético que exige la formación en el ámbito de la investigación privada.
Al culminar satisfactoriamente el programa, el participante recibe las siguientes acreditaciones:
Tres Diplomas de Especialización
Reconoce la formación académica y práctica como Analista de Inteligencia, Criminólogo y Perito de Criminalística, Master en detective privado. acreditando el dominio en técnicas y procedimientos aplicados a la inteligencia y contrainteligencia en el sector seguridad e investigación.
Constancia de Integración a la Comunidad de ONSIP como Detectives Privado Profesional.
Documento que acredita la incorporación del participante a la red profesional de Detectives Privados de la organización, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la seguridad privada.
Certificado de Estudios con Calificación Académica
Detalla las asignaturas cursadas, junto con las calificaciones obtenidas en cada una de ellas, validando el rendimiento académico durante el desarrollo del programa.
Diploma de Reconocimiento al Rendimiento Académico
Otorgado exclusivamente a los tres primeros alumnos con mayor calificación final del curso, en reconocimiento a su desempeño sobresaliente y excelencia académica.
(Modelo de las Certificaciones)
🔔 OTORGAMIENTO DE PLACAS DE IDENTIFICACIÓN 🔔
La Organización ONSIP informa a todos los miembros y participantes de nuestros programas que la placa de identificación institucional entregada al culminar determinados cursos o formar parte de nuestra comunidad:
🔹 Es un símbolo decorativo y representativo de pertenencia a la organización.
🔹 Tiene carácter exclusivamente institucional y privado, no oficial ni policial.
🔹 Su uso está limitado a eventos de formación, actividades académicas, prácticas profesionales o contextos de seguridad e investigación en el sector privado.
⚠️ Queda terminantemente prohibido el uso de esta placa para fines públicos, operativos, intervenciones o para simular autoridad ante la ciudadanía o entidades del Estado.
ONSIP reafirma su compromiso con la ética profesional, el respeto a la ley y el desarrollo de capacidades en inteligencia, seguridad e investigación desde el ámbito privado.
(Modelo de las credenciales)
Para acceder al Diploma de Especialista en Máster de Detective Privado, el postulante deberá cumplir con la siguiente formación académica y práctica previa:
✅ Haber completado satisfactoriamente el Diplomado en Inteligencia y Contrainteligencia.(6 Meses)
✅ Haber obtenido el Diplomado en Criminología y Criminalística Forense.(6 Meses)
✅ Cursar y aprobar un módulo intensivo de 3 meses enfocado en la Metodología y Prácticas del Detectivismo Privado, que incluye trabajo de campo, simulaciones, elaboración de informes y análisis de casos.
🕵️♂️ Esta combinación de conocimientos teóricos y prácticos permite al participante adquirir una formación de alto nivel técnico y estratégico, con competencias profesionales alineadas al perfil de un detective privado especialista certificado.
Metodología de la investigación
Fases de la Investigación del Detective Privado
1 - ENTREVISTA
Es el primer contacto con el cliente o la fuente solicitante. En esta etapa se define claramente el objetivo de la investigación, se identifican los datos iniciales, personas involucradas, ubicación de los hechos y posibles antecedentes. También se establecen los límites legales y éticos del caso.
2 - ANÁLISIS
Con la información inicial, se realiza un análisis detallado para establecer hipótesis, perfilar a los involucrados y trazar un plan de acción.
Se seleccionan los métodos de observación, seguimiento, uso de tecnología, fuentes abiertas y cerradas, así como los recursos necesarios para llevar a cabo la investigación de forma segura y efectiva.
3 - INVESTIGACIÓN
Se lleva a cabo la parte activa del proceso: seguimientos, vigilancia discreta, entrevistas secundarias, búsquedas documentales o digitales, verificación de datos y obtención de evidencias (fotografías, videos, registros). Esta etapa exige un alto nivel de discreción, observación, análisis situacional y cumplimiento normativo.
4 - INFORME
Se elaboran los documentos técnicos que contienen todos los hallazgos verificados. El informe incluye fechas, pruebas objetivas, conclusiones fundamentadas y puede contener anexos gráficos o audiovisuales.
Este documento puede tener validez jurídica o ser utilizado como soporte para decisiones personales, legales o empresariales.
Formación Profesional de un Detective Privado
Un detective privado profesional debe contar con una formación integral y especializada, que le permita actuar con eficiencia, legalidad y criterio técnico en sus investigaciones.
Para ello, existen tres especializaciones esenciales e imprescindibles que todo detective debe dominar. Si alguna de estas áreas no forma parte de su preparación, su ejercicio estaría incompleto y ajeno al perfil profesional requerido.
Metodología de la Investigación Privada
Fundamentos teóricos y prácticos para planificar, ejecutar y documentar investigaciones de manera estructurada, profesional y legal. Incluye fases como la entrevista, análisis, trabajo de campo y elaboración de informes.
Técnicas de Criminología y Criminalística Forense
Permite comprender el comportamiento delictivo, identificar indicios, interpretar evidencias y aplicar conocimientos técnicos en escenarios reales o simulados. Es clave para analizar casos con fundamentos científicos.
Técnicas de Inteligencia y Contrainteligencia
Brindan al detective herramientas estratégicas para la obtención, procesamiento, análisis y protección de información sensible, así como para detectar y prevenir manipulaciones o amenazas.
Se informa que el registro de inscripción debe ser llenado únicamente por los participantes que han decidido formalmente llevar el Programa de Especialización en Detective Privado.
📌 Para más información o para coordinar el proceso de pagos, pueden comunicarse directamente al:
WhatsApp institucional: 966 050 541.